Nelson tenía nueve años cuando su padre fue al cielo a reunirse con sus ancestros.
Para que siguiera sus estudios, Nelson fue enviado muy lejos a vivir con un importante jefe tribal.
—Cuídate mucho, hijo mío.— Su madre se despidió de él conteniendo las lágrimas...
...El joven Nelson creció y asistió a las mejores escuelas de la ciudad dorada de Johannesburgo,
donde los africanos eran pobres y vivían sin derechos.
Nelson se hizo abogado y defendió a los que no podían defenderse por sí mismos.
...El gobierno endureció su política e instauró un sistema cruel.
Separó a la gente en tres grupos: africanos, indios y europeos.
Aquello se llamó apartheid.
Separaron a la gente por el color de su piel.
Kadir Nelson es un galardonado autor e ilustrador de numerosos álbumes ilustrados. Conocido por la emoción que transmite su arte, Nelson dice: «mi obra quiere ser reconciliadora y transmitir a las personas un sentimiento de esperanza y nobleza. Quiero mostrar la fuerza y la integridad del ser humano y del alma humana». El autor vive en San Diego, California. Ha recibido el premio Illustrator Honor del premio Coretta Scott King en 2014.
Playas «solo para europeos». Parques «solo para europeos». Teatros «solo para europeos».
Y la gente protestó...