La primera parte de este cuaderno está dedicado a la construcción de las tablas de multiplicar a partir de sumas sucesivas. Para ello hemos elegido un elemento que representa la tabla y lo hemos repetido desde una a diez veces.
El elemento que representa la tabla tiene algo que lo relaciona con esa tabla, por ejemplo, una bicicleta con dos ruedas representa la tabla del dos; un gato con cuatro patas representa la del cuatro. Así, si aparecen seis gatos, tendremos el producto 6 x 4.
En las páginas de esta primera parte aparecen representados por orden cada uno de los números las diez primeras tablas de multiplicar. Para acompañar este largo proceso hemos inventado rimas, dibujos y actividades.
La segunda parte del cuaderno propone, con una divertida historia, otra forma de construir las tablas: contar a saltos. En esta parte los estudiantes podrán comprobar, saltando a lo largo de una escalera de 100 peldaños, que cada tabla corresponde a una determinada cadencia de saltos.
En la tercer parte (última parte) presentamos las tablas en forma de cuadrícula, tomando muchos ejemplos de la vida cotidiana. De esta forma vemos que una estantería, una tableta de chocolate o las baldosas que cubren el suelo de una mansión pueden servirnos para comprender uno de los significados de la multiplicación y para utilizarlo cuando lo necesitemos.
Edades: a partir de la 1a clase y mientras lo necesiten
Género: Libro de actividades